Hace unas pocas semanas empecé a utilizar una aplicación web gratuita, disponible en español, que se llamaEvernote. Quería poder organizar mis notas escritas y tareas de trabajo de forma más eficiente y productiva. Pero especialmente deseaba reducir la cantidad de papeles que a lo largo del tiempo voy acumulando (y a veces perdiendo) con ideas que se me ocurrieron en el metro, apuntes que tomé en un seminario o los folletos de una feria educativa, tareas a realizar tras una reunión o blogs interesantes que visito y deseo leer más tarde.
Evernote es fantástico ya que te permite crear notas escritas, grabaciones de voz y capturar pantallazos y urls de webs que visitas . Pero lo realmente único de Evernote con respecto a otros programas similares es
- La posibilidad de etiquetar todas las notas y poderlas encontrar fácilmente con su potente buscador interno.
- La posibilidad de guardar notas en forma de fotografías, pudiendo realizar búsquedas sobre cualquier palabra que esté incluida en una de esas fotos
- La posibilidad de capturar y guardar notas desde tu netbook, cualquier navegador web e incluso tu teléfono móvil y tener siempre toda la información sincronizada.
Los resultados han sido tan buenos en tan poco tiempo que rápidamente me ha hecho pensar que podría ser muy interesante de utilizar tanto por profesores como por alumnos, ya que ambos manejan un gran caudal de información y papeles.
En mi investigación he descubierto algunos posts de colegios ,especialmente en EEUU, que hablan maravillas de esta aplicación, especialmente por su fácil uso. Algunos ejemplos de cómo puede ayudarte Evernote en tu labor de profesor, son:
- Para tomar apuntes: Para tus notas escritas con lápiz y papel puedes escanear las hojas y enviar los pdfs creados directamente a Evernote a través de la dirección de correo electrónico personal que te facilita la aplicación. Una vez el documento está dentro de Evernote, la aplicación es capaz de buscar cualquier palabra que se encuentre dentro de las hojas escaneadas, con lo que puedes encontrar rápidamente cualquier concepto que quieras revisar sin tener que mirar hoja por hoja. Asimismo tienes todo el contenido del curso en un solo lugar centralizado y disponible desde cualquier lugar sin temor a perderlo .
- Para eliminar papel: Durante un curso escolar se generan muchos documentos como horarios, proyectos a realizar, los temas a cubrir durante el curso, ejercicios a entregar, guía para un proyecto, exámenes corregidos, etc. Con Evernote puedes escanear y tener toda esta información digitalizada y siempre disponible . Por ejemplo, no recuerdas en que fechas cae la Semana Santa, simplemente tecleas semana santa en el buscador de Evernote y en segundos te muestra la hoja de las vacaciones que te entregaron a principio de curso.
- Para dejar de copiar notas de la pizarra: Si asistes a un curso de formación, puedes sacar una foto de la pizarra con tu móvil o webcam del portátil en donde el tutor ha escrito muchas notas interesantes. Guardas en Evernote esta imagen y etiquetas la nota con el nombre del curso, por ejemplo. En cualquier momento si haces una búsqueda con una palabra que recuerdes, te aparecerá la foto y podrás dar un vistazo a las notas.
- Para documentar un proyecto: Para las clases de laboratorio, puedes hacer fotos de las diferentes fases de un experimento, tomar notas de los pasos que has seguido y los resultados obtenidos, así como adjuntar el documento inicial que describe los objetivos a conseguir. De esta manera queda todo archivado y fácil de consultar para su posterior estudio y recordatorio. Es una programa muy eficiente para más adelante recuperar un trabajo ya realizado. Evernote hace que puedas almacenar todos los enlaces, pdfs, gráficos, capturas web en un único cuaderno de notas sin haber de navegar por tu disco duro.
- Para simplificar la investigación de un tema: A la hora de preparar un nuevo ejercicio o plan para una lección, puedes escanear o hacer fotos únicamente de las páginas que necesitas de revistas o libros de la biblioteca sin tener que tomarlos prestados y cargarlos a clase.
- Para grabar el audio de un seminario interesante: Con tu teléfono móvil puedes grabar el audio de una conferencia en formato mp3 y guardarla directamente en Evernote y no perder detalle o compartirla con tus alumnos.
- Para guardar las tarjetas de visita de nuevos contactos de trabajo: En ocasiones asistes a un curso de formación o vas a una feria educativa. Con Evernote puedes fotografiar las tarjetas de tus contactos, teniendo sus datos bien guardados y etiquetados para recordar de donde provienen.
- Para compartir notas con tus estudiantes: Evernote te permite compartir cualquier cuaderno de notas con otros profesores o estudiantes que usen la aplicación, lo que es muy útil para trabajos en grupo y compartir conocimientos y materiales de estudio. Asimismo tienes la posibilidad de hacer comentarios de sus proyectos y recopilarlos accediendo a un solo lugar.
- Para guardar para siempre cualquier web: Evernote te ofrece a través de su capturador web (que se instala en tu navegador de internet) realizar con un par de clics una captura de pantalla (o su url si lo prefieres) y almacenarla para su uso o lectura. Es interesante para cuando encuentras un blog con un post interesante, una noticia que quieres comentar en clase, etc. Te será mucho más fácil de encontrar en Evernote que si utilizas simplemente el típico marcador.
Aquí tienes una guía en español para aprender lo básico de Evernote. Te animo a probar este programa, sólo necesitas unos minutos para instalarlo.
No olvides compartir con nosotros tu experiencia o comentarnos cómo te organizas tú en tu trabajo o si piensas que Evernote te puede ayudar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario