El Gobierno valenciano ha aprobado el plan de trilingüismo con el que pretende aumentar la presencia del inglés a partir del próximo curso en primero de infantil y, a partir de ahí, aumentar la presencia de este idioma en los cursos sucesivos.
Se prevé que se imparta al menos una asignatura más en inglés, aunque si lo decide el Consejo Escolar, podrían ser dos. El aumento de la lengua extranjera se realizará sobre las dos líneas, valenciana y castellana, actuales.
La intención, dado que menos del 15% del profesorado de Infantil puede acreditar conocimiento del inglés, es crear una especie de Junta Qualificadora en este idioma que acredite a numerosos maestros, sobre todo de las últimas hornadas de oposiciones en materias como Música y Educación Física. Está por ver aún la reunión con los agentes sociales, a destacar desde ya la oposición del STEPV-Intersindical Valenciana, que rechazó el borrador del decreto anunciado por el Consell al entender que no garantiza el valenciano en igualdad de condiciones que el castellano, ya que será la Administración la que determine la lengua vehicular en Infantil.
El Gobierno valenciano ha aprobado el plan de trilingüismo con el que pretende aumentar la presencia del inglés a partir del próximo curso en primero de infantil y, a partir de ahí, aumentar la presencia de este idioma en los cursos sucesivos.
ResponderEliminarSe prevé que se imparta al menos una asignatura más en inglés, aunque si lo decide el Consejo Escolar, podrían ser dos. El aumento de la lengua extranjera se realizará sobre las dos líneas, valenciana y castellana, actuales.
La intención, dado que menos del 15% del profesorado de Infantil puede acreditar conocimiento del inglés, es crear una especie de Junta Qualificadora en este idioma que acredite a numerosos maestros, sobre todo de las últimas hornadas de oposiciones en materias como Música y Educación Física. Está por ver aún la reunión con los agentes sociales, a destacar desde ya la oposición del STEPV-Intersindical Valenciana, que rechazó el borrador del decreto anunciado por el Consell al entender que no garantiza el valenciano en igualdad de condiciones que el castellano, ya que será la Administración la que determine la lengua vehicular en Infantil.