Corre por la red un vídeo en youtube titulado “Mala Educación: Nos jugamos nuestro futuro”. En él se plantea de una forma clara y sintética cómo la educación, un bien esencial para la sociedad y para nuestros hijos e hijas, está sufriendo un continuo recorte de inversión y recursos en los últimos años.
Entre los recortes más llamativos, destacan el aumento de horas lectivas semanales y la no consideración como lectivas de las horas de tutoría, actividades extraescolares y de jefatura de departamento. Además, se aumenta la ratio de alumnado por aula de 25 a 30 (en algunos niveles casi 40), se reduce el número de materias optativas, y se amplía la consideración de “materias afines”, de manera que se permite al profesorado impartir materias distintas a su especialización.
No podemos olvidar que los principales afectados por este nuevo golpe a la educación pública no son los profesores y profesoras sino el alumnado. Se está recortando en la Educación de nuestros hijos e hijas. Por eso el profesorado se está movilizando para defender la dignidad de todos los profesores y profesoras como trabajadores y la calidad de la Educación que dan.
Corre por la red un vídeo en youtube titulado “Mala Educación: Nos jugamos nuestro futuro”. En él se plantea de una forma clara y sintética cómo la educación, un bien esencial para la sociedad y para nuestros hijos e hijas, está sufriendo un continuo recorte de inversión y recursos en los últimos años.
ResponderEliminarEntre los recortes más llamativos, destacan el aumento de horas lectivas semanales y la no consideración como lectivas de las horas de tutoría, actividades extraescolares y de jefatura de departamento. Además, se aumenta la ratio de alumnado por aula de 25 a 30 (en algunos niveles casi 40), se reduce el número de materias optativas, y se amplía la consideración de “materias afines”, de manera que se permite al profesorado impartir materias distintas a su especialización.
No podemos olvidar que los principales afectados por este nuevo golpe a la educación pública no son los profesores y profesoras sino el alumnado. Se está recortando en la Educación de nuestros hijos e hijas. Por eso el profesorado se está movilizando para defender la dignidad de todos los profesores y profesoras como trabajadores y la calidad de la Educación que dan.