domingo, 19 de febrero de 2012

Educación Inclusiva

Niños de la calle en Camboya
Niños de la calle en Camboya
La educación inclusiva y de calidad se basa en el derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas.
Al prestar especial atención a los grupos marginados y vulnerables, la educación integradora y de calidad procura desarrollar todo el potencial de cada persona.
Su objetivo final es terminar con todas las modalidades de discriminación y fomentar la cohesión social.

Grupos Vulnerables y Marginados

En la actualidad, 75 millones de niños se encuentran excluidos de la educación. Siete de cada diez viven en el África subsahariana o en el oeste de Asia. El 60 por ciento de esos menores son niñas que residen en los Estados Árabes y el 66 por ciento se encuentran en el sur o el oeste de Asia. Las causas principales de la exclusión son la pobreza, la desigualdad de género, la discapacidad, el trabajo infantil, el hecho de hablar una lengua minoritaria, pertenecer a un grupo indígena y vivir en un medio nómada o rural.
Los términos “vulnerable” y “marginado” son conceptos un tanto vagos que abarcan a personas muy distintas y a grupos que no pueden ejercer su derecho a la educación. A continuación figura una pequeña selección de esos grupos y se indican actuaciones y publicaciones que plantean soluciones con miras a su integración.


No hay comentarios:

Publicar un comentario